Subsidio Clase Media para Compra de Viviendas

El Subsidio Clase Media para Compra de Viviendas (DS1) es una ayuda financiera dirigida a familias de sectores medios, diseñada para facilitar la adquisición de una vivienda, ya sea nueva o usada, en áreas urbanas o rurales.

Este subsidio está orientado a familias que aún no son propietarias de una vivienda, cuentan con capacidad de ahorro y tienen la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o mediante un crédito hipotecario.

SUBSIDIO PARA COMPRAR CASAS CHILE

El programa estatal ofrece a los beneficiarios tres opciones entre las cuales deben seleccionar aquella que mejor se adapte a sus necesidades:

Subsidio Clase Media para Compra de Viviendas

Este subsidio está dirigido a personas mayores de 18 años que forman parte del Registro Social de Hogares (RSH) y cuentan con una calificación socioeconómica en los tramos del 60%, 80%, y 90%, dependiendo del subsidio al que deseen postular. Además, es necesario que no sean propietarias de una vivienda.

  1. Tener 18 años cumplidos y contar con una cédula nacional de identidad vigente.
  2. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros/as con permanencia definitiva y certificado de Permanencia Definitiva.
  3. Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de un año.
  4. Asegurar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta antes del último día del mes anterior a la postulación, sin realizar giros a partir de esa fecha.
  5. Pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica según el subsidio al que se desea postular:
    • Hasta el 60% para el Tramo I.
    • Hasta el 80% para el Tramo II, con preaprobación de crédito hipotecario.
    • Hasta el 90% para el Tramo III, con preaprobación de crédito hipotecario.
  6. Adultos mayores pueden pertenecer hasta el tramo del 90%, independientemente del título y tramo al que postulen.
  7. En caso de postular colectivamente, el grupo debe tener un mínimo de diez integrantes, postular a través de una Entidad Patrocinante y contar con un proyecto habitacional aprobado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).
  • Subvención al Pago Oportuno del Dividendo (rebaja del dividendo).
  • Subvención a la prima del seguro de desempleo o de incapacidad temporal.
  1. Abre una cuenta de ahorro para la vivienda y deposita en ella tus ahorros, con un mínimo de doce meses de antigüedad al momento de postular.
  2. Infórmate y solicita orientación sobre los programas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en www.minvu.gob.cl/.
  3. El proceso es 100% online. Ingresa con tu ClaveÚnica al sitio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo: www.minvu.gob.cl/.
  4. Asegúrate de cumplir con el ahorro mínimo según la opción elegida. El monto del subsidio varía según cada opción. Completa, con recursos propios o con crédito hipotecario, el monto que no se alcance a cubrir con el subsidio y tu ahorro previo.

Después de la publicación de los resultados en www.minvu.cl, tendrás acceso a una cartola con el detalle del puntaje obtenido. En caso de error por parte del Minvu, tendrás un plazo de diez días corridos para presentar tu apelación. Si no cuentas con tu ClaveÚnica, puedes obtener información sobre cómo obtenerla en www.claveunica.gob.cl/.

ayuda del gobierno para comprar casas chile

Preguntas Frecuentes sobre el subsidio para adquirir viviendas

¿Qué es el Subsidio Clase Media para Compra de Viviendas (DS1)?

El DS1 es un subsidio entregado por el Estado de Chile que busca apoyar a familias de sectores medios en la adquisición de viviendas nuevas o usadas, tanto en zonas urbanas como rurales.

¿A quiénes está dirigido este subsidio?

Está destinado a personas mayores de 18 años que formen parte del Registro Social de Hogares (RSH) y tengan una calificación socioeconómica entre los tramos del 60%, 80% y 90%. Además, deben no ser propietarios de una vivienda.

¿Cuáles son los requisitos para postular al subsidio?

Los requisitos incluyen tener 18 años cumplidos, contar con cédula nacional de identidad vigente, acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con un mínimo de un año de antigüedad, demostrar que el ahorro exigido está depositado antes del último día del mes anterior a la postulación, y pertenecer al RSH sin superar el tramo de calificación socioeconómica según el tramo del subsidio al que se desea postular.

¿Cuáles son los tramos de subsidio y sus requisitos asociados?

  • Tramo I (60%): Requiere una preaprobación de crédito hipotecario y pertenecer hasta el 60% de calificación socioeconómica.
  • Tramo II (80%): Requiere una preaprobación de crédito hipotecario y pertenecer hasta el 80% de calificación socioeconómica.
  • Tramo III (90%): Requiere una preaprobación de crédito hipotecario y pertenecer hasta el 90% de calificación socioeconómica. Los adultos mayores pueden pertenecer hasta el 90% independientemente del tramo.

¿Cómo postular al Subsidio Clase Media para Compra de Viviendas?

El proceso es completamente online. Debes abrir una cuenta de ahorro para la vivienda, depositar tus ahorros antes del 31 de marzo del año correspondiente, informarte y solicitar orientación en el sitio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y finalmente, ingresar con tu ClaveÚnica al sitio www.minvu.gob.cl.

¿Qué hacer si cumplo con los requisitos pero no puedo acceder al beneficio?

Si a pesar de cumplir con los requisitos no puedes acceder al beneficio, al publicarse los resultados, puedes revisar la cartola con el detalle del puntaje obtenido. En caso de error, tendrás un plazo de diez días corridos para presentar una apelación.

¿Cómo obtengo la ClaveÚnica si no la tengo?

Puedes obtener la ClaveÚnica en www.claveunica.gob.cl, donde encontrarás información detallada sobre el proceso de obtención.


Volver atrás: Plan Social Vivienda
Volver al inicio: Plan Social Chile